Estilista al habla: ¿Cómo desenredar el cabello rizado?
Si crees que no es necesario desenredar el pelo rizado… tienes que leer este artículo. Desde Nuduka Estilisme nos dan todas las claves para cuidar y desenredar la melena rizada.
Querida amiga, ¿estás preocupada por la caída temprana de tu pelo? No te preocupes, no eres la única. Por ello, os traemos la guía definitiva sobre los factores que hacen que se nos caiga el cabello y varios trucos de cómo podemos prevenirlo.
“Actualmente, la preocupación de los millennials respecto al cabello, no es la típica como la sequedad o el pelo dañado. Es la caída del pelo”.
Pero, ¿por qué el pelo se nos empieza a caer tan pronto? La dermatóloga y experta Dra. Megan Rossi nos explica que “la caída de pelo antes de los 35, no está “bien”, pero es bastante común, ya sea por problemas en la raíz o por el daño debido al calor en el resto”.
En otras palabras, o bien la raíz se debilita desde el interior, lo que significa que las hebras de cabello no son los suficientemente fuertes para sostenerse en el cuero cabelludo, o se rompen en algún lugar a lo largo del pelo debido a factores externos. El resultado: pérdida de cabello en zonas localizadas o por todo el cuero cabelludo. Si tu problema principal son la rotura en puntas abiertas, no te pierdas nuestro tratamiento definitivo para ellas.
¿Sabías qué diariamente podemos llegar a perder hasta casi 200 pelos? Estos son algunos de los factores:
Falta de sueño, ansiedad por los situaciones del día a día (trabajo, estudios, relaciones, etc), pueden provocarnos picos de agobio que hagan que nuestro cabello se caiga. Cuando pasamos por una temporada de estrés, nuestro cuerpo libera un tipo de hormona que pueden causar la pérdida de cabello gradual o repentina. Además de estas hormonas, nuestra piel también reacciona a los niveles de estrés, causando sensibilidad en el cuero cabelludo e inflamación, que inhiben el crecimiento sano del pelo.
Otras hormonas que pueden contribuir a la pérdida y debilitamiento del cabello se producen durante los cambios genéticos cómo el embarazo o menopausia, que alteran el equilibrio metabólico de las células.
¿Te habías dado cuenta de que una dieta muy estricta o sobrecargada puede afectar a la caída del pelo? Si seguimos una dieta poco equilibrada podemos alterar el patrón de crecimiento del cabello y su fuerza.
Las elecciones que tomamos respecto al look que queremos dar a nuestro pelo también influyen en la caída prematura del mismo. Por ejemplo, realizarse habitualmente colas de caballo, altas, lisas y muy tirantes puede debilitar la raíz del cabello. A parte de la pérdida de cabello, realizarse peinados apretados también puede provocar que el pelo crezca más fino debido a los folículos dañados. El uso de herramientas calor, también pueden alterar la estructura de la fibra capilar, lo que provoca que se debilite y rompa. Para evitar que tu pelo se dañe lo mínimo, sigue los cuatro trucos que recomiendan los peluqueros. Del mismo modo, la sobrecoloración puede dañar de manera permanente la corteza interna de nuestro cabello y provocar rupturas.
Factores externos como el clima, los rayos solares UV y la contaminación pueden afectar a la caída del pelo. Por ejemplo, el sol seca el cabello, el viento provoca enredos que a su vez roturas, etc. No podemos evitarlo, pero sí tomar medidas de protección, nosotras os proponemos: el uso de coleteros suaves los días de viento o evitar el sol directo en verano en las horas centrales del día.
Tras haber detectado los factores que pueden provocar la pérdida de pelo, es momento de saber cómo podemos prevenirlo. Amiga, sabemos que estabas esperando este momento.
Si tenemos claro que vuestra caída de pelo está relacionada con los looks que elegimos, la revista de la facultad de Medicina de Harvard nos sugiere “si limitamos la exposición del cabello a sustancias químicas y herramientas (como el uso de secador, plancha, colorante o permanente) que pueden limitar o detener la caída del mismo”.
El Dr. Rossi recomienda empezar de adentro hacia fuera: “Debemos intentar seguir una dieta inclusiva, no una restrictiva. Hay que evitar dejar de comer un grupo de alimentos en concreto. Los carbohidratos y cereales integrales son importantes y hay que intentar tomar 30 alimentos de origen vegetal a la semana, incluyendo, frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, nueces y semillas”. Según el Dr. Rossi hay otra opción para la prevención de la pérdida de cabello: “Resolver al caída de cabello con un sistema sofisticado y respaldado por la ciencia”.
La línea anticaída Génesis está formulada por científicos, expertos en cabello, nutricionistas y dermatólogos, que apunta tanto a la rotura como a los folículos debilitados, todo ello sin perder la alta calidad y la experiencia que los clientes esperan de Kérastase. La colección incluye productos tanto para el salón como para el hogar, por lo que los peluqueros pueden hacer un seguimiento del tratamiento durante 7 semanas y sus resultados.
Evitar la pérdida temprana del cabello no significa que tengamos que realizar rutinas complicadas a nuestro cabello. La prevención de alta calidad y con base científica puede ir de la mano de una experiencia agradable y delicada, dónde podamos mimarnos durante unos minutos en nuestro salón de confianza. Después de todo, el estrés es uno de los factores principales que debemos mantener al mínimo, ¿verdad?
Si te has quedado con ganas de saber más sobre la caída del pelo, conoce los consejos de Javier Marín, director del salón Javier Equip.
¡Ups, se ha producido un error! Inténtalo de nuevo más tarde...