Paso a paso: cómo hacer la trenza mexicana
¿Qué peinado está triunfando ahora mismo en todas las redes sociales? ¡La trenza mexicana! No pierdas más tiempo y aprende cómo se realiza con nuestro tutorial. Spoiler: es más fácil de lo que parece.
Espejito, espejito… ¿Qué peinado me hago hoy?
Si estás en búsqueda y captura de nuevos estilos y peinados, hoy te presentamos uno muy sencillo que puedes conseguir en menos de 10 pasos: las trenzas cruzadas
Seguro que ya controlas las trenzas y te quedan ideales, pero con las trenzas cruzadas puedes aportar un aire diferente a tus peinados.
Y si aún no controlas las trenzas te recomendamos varios artículos con nuestros paso a paso y video-tutoriales para convertirte en una experta:
Tienes dos formas de realizar trenzas cruzadas: clásicas o de raíz. Los dos estilos son muy sencillos, pero si te decantas por las trenzas cruzadas de raíz tienes que ser un poco más mañosa y estar acostumbrada a realizarte trenzas de raíz y/o de boxeadora.
¿Preparada para seguir el paso a paso?
PASO 1: lo primero de todo que tienes que hacer es desenredar tu melena. Si tienes el cabello rizado no hace falta que te cepilles para no perder los rizos, pero si sepáralos un poco con los dedos para que no te cueste trenzar.
PASO 2: divide tu melena en dos con la raya en medio.
PASO 3: escoge uno de los lados y empieza a realizar una trenza francesa clásica, desde la esquina pegada con la raíz y hacia atrás. Es importante que sea en diagonal, es decir, si empiezas con el lado derecho la trenza tiene que ir hacia la izquierda.
PASO 4: cuando hayas trenzado hasta la coronilla continúa trenzando el cabello pero sin que sea una trenza de raíz y cierra la trenza con un coletero. Como hemos comentado, el final de la trenza debe estar al lado contraría de donde hemos empezado.
PASO 5: realiza el mismo procedimiento con el lado contrario.
PASO 6: cuando llegues a la zona de la coronilla y pases a trenzar sin que sea de raíz, cruza la trenza por encima de la que tenemos hecha. Sigue el trenzado normal hasta el final y ya tendrías tus trenzas clásicas cruzadas.
PASO 1: al igual que las trenzas cruzadas clásicas comienza desenredando la melena para que sea más sencillo trenzar.
PASO 2: en esta ocasión vamos a dividir la melena en cuatro partes, con la raya en medio que cruce todo el cabello desde la frente a la coronilla y con una raya horizontal en la parte atrás de la cabellera, para separar una parte superior y otra inferior.
PASO 3: empezamos a trenzar la parte superior de unos de los lados con una trenza holandesas o boxeadora -¡tú eliges!-. Habrá un momento que llegues al punto donde se cruzan las rayas de pelo, sigue trenzando de raíz hacía el lado contrario donde empezaste.
PASO 4: cuando vayas a pasar por encima de la trenza hecha, sigue trenzando esta nueva, pero sin coger cabellos nuevos.
PASO 5: vuelve a tomar cabellos en la partición que queda y finaliza tu trenza.
Cómo has visto los dos peinados son muy sencillos y fáciles de seguir, la diferencia es si quieres tener todo el cabello recogido con trenzas de raíz o no. ¿Te has quedado con ganas de conocer más peinados con trenzas? ¡Enamórate de estos peinados!
¿Te atreves a realizar las trenzas cruzadas en casa? Si quieres un acabado más pulido no temas en pedir cita en tu salón de belleza.
Imagen: unsplash.com
¡Ups, se ha producido un error! Inténtalo de nuevo más tarde...