¡Estilista al habla! Grey blending, las mechas balayage para disimular las canas
¿Buscando la mejor opción para disimular las canas? DEsde Fina Guiseris Salon Emotion nos cuentan cómo son las mechas balayage para disimularlas.

11-08-2021
En este artículo vamos a tratar...
¿Sonaron las alarmas cuando aparecieron tus primeras canas? La aparición de las canas es natural y todo el mundo pasa por ese proceso. Ahora bien, debes tomar una gran decisión dejar las canas libres y lucirlas con orgullo o disimularlas combinándolas con las técnicas de coloración de moda.
Una de las técnicas en tendencia para disimular las canas son las balayage grey blending, ¿quieres saber cómo son? Hemos contactado con uno de nuestros salones favoritos de Lleida y más emblemáticos de la localidad: Fina Guiseris Salon Emotion. Este salón de belleza fue creado en 1988 y se encuentra ubicado en la Zona alta de Lleida, el corazón de la ciudad.
Despunta por crear sus propias técnicas de color únicas y exclusivas en su salón, con todo el equipo en constante formación para ser siempre trending top en todos sus trabajos. Es todo un referente en la ciudad por la exclusividad de sus tratamientos, la selección de los mejores productos, el trato personalizado y el éxito de todos sus resultados.
¿Qué colores crees que son los idóneos para disimular las canas?
En nuestro salón personalmente somos expertos en todo tipo de degradados y tonalidades sobre ellos. Aunque cuando existen canas nos gusta más trabajar con tonalidades frías o beige, ya que así las disimula más y con la oxidación no se vuelve tan dorado el cabello, consiguiendo mayor naturalidad y disimulo de las mismas. Esto no quiere decir que no se pueda trabajar con dorados, por supuesto que también ya que va al gusto de cliente, sólo que necesitará más mantenimiento en el salón para ir matizándolo y manteniendo el dorado a punto.
¿Las mechas balayage pueden ayudar a disimular las canas?
Cuando hay canas lo trabajamos de dos maneras distintas: degradando desde la raíz o degradando desde donde decida el cliente y poniendo color de base.
- Cuando hablamos de degradar desde la raíz, se trata de hacer un difuminado de menos a más desde la misma raíz hasta la punta, marcando más las partes frontales si se desea, y consiguiendo así disimular las canas porque se mezclan con el mismo degradado quedando un efecto muy natural y consiguiendo mucha mayor duración del color.
- De la otra forma, al hacer el diagnóstico al cliente se elige desde donde quiere verse el degradado, puede ser de raíz también o bien más bajo para profundizar el oscuro de las raíces. Hacemos primero el degradado en toda la melena y al quedar protegido con los papeles de plata, procedemos a poner el color en las raíces para cubrir las canas (o bien con tinte o con baño de color, según la cobertura deseada) y así el trabajo se expone a la vez para mayor ligereza.
¿En qué consiste la técnica balayage?
La técnica balayage en concreto consiste en un degradado de medios a puntas en todo un cabello. A lo largo de los años en nuestro salón a raíz del balayage hemos creado diferentes técnicas de degradado según el gusto y la necesidad del cliente. Pudiendo realizarlo desde la raíz, a tres centímetros para darle más profundidad o bien de medios a puntas, ¡hay mil maneras y tonalidades distintas! Con creatividad y buena formación se crean trabajos impresionantes.
¿Con qué colores habría que hacer las mechas balayage para que se camuflen las canas?
Cuando hay mucha cantidad de canas se pueden hacer con tinte o baño de color, para taparlas de manera natural sin necesidad de realizar un color completo y que salga raíz en modo de “ralla”, quedando difuminado totalmente y mezclándose con las mismas canas.
Cuando hay menos cantidad de canas pueden hacerse con decoloración en el caso de querer ir más clara que la raíz natural, matizándolo después con la tonalidad deseada (miel, vainilla, ice, etc.) consiguiendo el mismo difuminado, pero con tonalidades más altas.
¿Qué ventajas tiene hacerse mechas balayage para disimular las canas?
¡Tiene muchísimas más ventajas! Ya que cuando no trabajamos con coloración completa y realizamos cualquier tipo de balayage, el difuminado es mucho más natural, conseguimos fundir el degradado con las canas naturales y así el mantenimiento en el salón ya no es mensual, sino que solo es necesario matizar de vez en cuando hasta la próxima visita que puede ser de 3 a 6 meses, siendo menos asiduas las visitas al salón ya que no creamos el efecto “ralla” en la raíz.
¿Las mechas balayage para disimular las canas son para ti? La recomendación de Fina Guiseris Salon Emotion
Realmente cualquier cliente con poca o mucha cantidad de canas puede realizarse balayage. Dependiendo de la cantidad y el grado que quieran cubrirse las mismas, se puede realizar solo el degradado o bien junto al color o baño de color para cubrirlas aún más. Pero siempre disimularán las canas mucho más con balayage que con un tinte completo, alargando así su duración y próxima visita al salón. Aida Giró Guiseris, Directora del Salón Fina Guiseris Salon Emotion
¿Cómo debemos cuidar las mechas balayage en casa?
Las mechas balayage, como cualquier tipo de mecha, tiene que tener un buen mantenimiento en casa para lucir siempre el cabello sano y con el color ideal. Dependiendo de la tonalidad y del tipo de cabello del cliente, es muy importante un buen diagnóstico del producto y uso del mismo. El champú, mascarilla y protector térmico o texturizante en cada lavado y siempre de las mejores líneas de L’Oréal Professionel o Kérastase.
Salón de belleza Fina Guiseris Salon Emotion
¿Preparada para disimular las canas con las mechas balayage? ¡Ya has escuchado las claves de los expertos! Ahora te toca elegir. Y recuerda, esta técnica solo la realizan los expertos así que pide cita en el salón de belleza más cercano a tu ubicación.