Cómo mantener un pelo largo y sano según los profesionales
¿Conoces cuáles son los cuidados y cómo deberías estar tratando una melena larga? Todos hemos aprendido más de un mito sobre el cuidado del pelo aunque, a la hora de la verdad, ¿sabrías exactamente cada cuánto deberías estar cortándolo, por ejemplo?
27-02-2018
En este artículo vamos a tratar...
Seguro que más de una vez has pensado que mantener un cabello largo y a la vez sano es una utopía. Lo cierto es que si eres de las que ha decidido apostar por una melena XXL vas a tener que tratarla con cariño para prevenir la rotura y deshacerte de la idea de que tu cabello ha dejado de crecer. Pero, ¿conoces cuáles son los cuidados y cómo deberías estar tratando una melena larga? Todos hemos aprendido más de un mito sobre el cuidado del pelo aunque, a la hora de la verdad, ¿sabrías exactamente cada cuánto deberías estar cortándolo, por ejemplo?
Si hay una persona que puede ayudarte en tu camino hacia un pelo más sano sin renunciar al largo, esa es un peluquero profesional, así que nos hemos puesto en contacto con el estilista Alberto Cerdán para dejar de lado todas las leyendas y creencias populares, ¿preparada para cumplir tu primer propósito del año?
¿Existen épocas más perjudiciales para el cabello qué otras?
Claro que sí, además hay muchas contradicciones que llevamos a cabo en lo que respecta al cuidado del cabello. Para empezar, en verano es cuando más nos gusta llevarlo “salvaje” y al mismo tiempo cuando menos lo protegemos y menos tiempo dedicamos a su cuidado. Buscamos llevarlo largo así que no lo cortamos, lo decoloramos en exceso y luego a causa de las altas temperaturas lo recogemos con elementos metálicos como pinzas o colas muy apretadas. Hay muchas cosas que hacemos mal en verano, como dejarlo secar al aire sin hidratación o sin protección solar.
Luego llega el invierno y ahí es cuando tenemos tendencia a cortarlo y por lo general lo cuidamos más, lo llevamos bien por sistema aunque no le demos tanta importancia como en verano. Con frecuencia, las mujeres apuestan por un corte tras el verano, justo cuando va a empezar el invierno, mientras que lo descuidamos durante las épocas de calor.
¿Y cada cuánto tiempo deberíamos cortarlo?
Si realmente quieres conservar la medida entonces debemos cortar el cabello cada mes y medio o dos meses. Si tenemos en cuenta que el cabello crece de un centímetro a centímetro y medio cada mes, eso quiere decir que en dos meses (dependiendo de la medida), la línea del corte ya puede verse alterada, y por lo tanto hay que cortar.
¿Algo que hagamos con frecuencia y que lo perjudique?
Sin duda el secador es uno de los máximos exponentes de agresión al cabello. Sobre todo porque estamos acostumbrados a usarlo mal y a situar la boquilla del secador excesivamente cerca del pelo, ese es el gran perjuicio. La boquilla del secador (o el difusor) tiene que estar a un centímetro o centímetro y medio del cabello, nunca debe rozar el pelo y es uno de los agentes que castiga y quema con más agresividad el cabello. Después vienen las planchas y el hecho de usarlas cuando el pelo aún está húmedo. El cabello tiene que estar un 90% seco para pasar la plancha, siempre. Otro de los factores que perjudican el cabello es el hecho de que cuando lo dejamos secar al aire, la mayoría de las veces no usamos un tratamiento hidratante.
Y hablando de tratamientos, ¿nos puedes recomendar uno para las melenas más largas?
Cuando tu objetivo es cuidar el cabello o reavivarlo la mejor opción es la gama Résistance Thérapiste de Kérastase, es uno de mis tratamientos de reparación preferidos, específico para cabello debilitado y erosionado.
Así mismo también existen gestos que podemos incorporar a nuestra rutina como los masajes del cuero cabelludo, ya que ayudan a circular la sangre y es positivo para el crecimiento del cabello.