¿Qué hay detrás de la cosmética natural? Términos ‘eco’
¿Has oído hablar mil veces de la cosmética natural pero no sabes bien de qué se trata? Te desvelamos todos los términos que tienes que conocer para dominar el lenguaje ‘eco’ y que la cosmética natural deje de ser un secreto para ti.
15-05-2018
En este artículo vamos a tratar...
La naturalidad es tendencia. Nos encontramos en un momento en que cada vez más personas buscan vivir una vida saludable, responsable y comprometida; lo que les lleva a prestar más atención en los productos que compran. Miramos las etiquetas de los productos de belleza buscando que sean naturales, ecológicos o en alguna medida responsables con el medio ambiente.
Cada vez más estilistas y marcas de belleza están apostando por la naturalidad en el cabello en todos los sentidos: desde peinados y estilismos naturales en los que el look “effortless y perfectamente despeinado” domina por encima de cualquier peinado ultra elaborado, hasta tratamientos de cuidado naturales libres de parabenos, siliconas, sulfatos y colorantes artificiales.
Pero, ¿conoces todos los términos que se esconden detrás de la cosmética natural? ¡Te los desvelamos!
¿Cuándo un ingrediente es de origen natural?
Decimos que un producto contiene ingredientes de origen natural cuando este ha sido extraído de una fuente natural, ya sea mineral o vegetal. En este sentido, la gama de tratamiento capilar Aura Botánica de Kérstase es una de nuestras favoritas pues sus productos cuentan con hasta un 99% de los ingredientes de origen natural. Así mismo, sucede con Source Essentielle, la última novedad de L’Oréal Professionnel, que está formulada con hasta un 98% de los ingredientes de origen natural.
Productos biodegradables
En ocasiones, todavía nos cuesta definir cuándo un producto es considerado biodegradable. El término ‘biodegradable’ hace referencia al tiempo que tarda un producto en ser degradado por los microorganismos que hay en el medio ambiente. Líneas como Aura Botánica de Kérastase y Source Essentielle de L’Oréal Professionnel contienen fórmulas altamente biodegradables, lo que supone que sus productos se degradan rápidamente tras su uso sin causar daño al medio ambiente. ¡Nunca antes la belleza capilar había sido tan responsable con el entorno!
¿Envases reciclables o reciclados? Diferencias.
Existe una sutil diferencia entre que el envase de un producto sea reciclable o reciclado. Se dice que un envase está hecho de plástico reciclado cuando el material ya ha sido usado previamente.
Sin embargo, hablamos de envases reciclables cuando el material del que están hechos no ha sido usado todavía pero es susceptible de ser reciclado después de su uso. Existe, por tanto, la posibilidad de reutilizar ese material en el futuro y darle una segunda vida. Esto sucede en líneas como Source Essentielle de L’Oréal Professionnel.
¡Ahora sí, la reducción del impacto medioambiental está asegurada!
Tres líneas diferentes con las que conseguir una victoria ecológica y capilar completa. ¿Te unes a la cosmética natural?
Imagen: unsplash.com
¡Pruébalos!
Productos relacionados
Estos son nuestros los productos que te proponemos en este artículo.
Source Essentielle
Champú de uso diario para cabello normal Source EssentielleL'Oréal Professionnel
1
Source Essentielle
Champú nutritivo para cabello seco Source EssentielleL'Oréal Professionnel
2
Source Essentielle
Champú delicado para cuero cabelludo sensible Source EssentielleL'Oréal Professionnel
3
Aura Botanica
Champu natural Bain Micellaire RicheKérastase
4