INICIO / Tratamientos Capilares / Hidratación Pelo / Descubre por qué los tratamientos profes... »

Descubre por qué los tratamientos profesionales es la mejor opción para un cabello sano

Hemos hablado con el estilista Sergio Gadea para descubrir todos los beneficios que tienen los tratamientos profesionales que podemos realizarnos en el salón.

Natalia García

08-05-2020

En este artículo vamos a tratar...

    Querida amiga, ¿te has planteado alguna vez hacerte un tratamiento en tu salón de belleza? Hemos contactado con el estilista Sergio Gadea de Denia, para que nos explique TO-DO sobre los tratamientos que se realizan en el salón. No importa si tienes el cabello secograsofino o teñido, siempre hay una solución para que tu melena luzca increíble y fuerte.

    ¡Descubre el secreto para tener el cabello sano!


    1. ¿Cuáles son los beneficios de realizarnos un tratamiento capilar profesional?

    Un tratamiento capilar profesional ofrece más brillo y fuerza. No solo mantiene el cabello sano, sino que, si realizamos un tratamiento capilar en el salón mejorar la calidad de la melena. Además, puedes estar seguro de que nunca hará daño a su cabello.


    2. ¿Cuál es la diferencia entre un tratamiento capilar profesional y un tratamiento capilar en casa?

    Un tratamiento capilar profesional, como la palabra indica, es la mejor solución para el cabello, ya que incluye un diagnóstico experto para la mejora inmediata y a largo plazo de la calidad del cabello.

    Los acondicionadores y cremas capilares que encontramos en las tiendas no son de la misma calidad que los tratamientos capilares que utilizamos en las peluquerías. Los productos de los supermercados tienden a estar más diluidos con agua, de ahí su menor precio. Un acondicionador genérico comprado en un supermercado o en una tienda de cosméticos está formulado básicamente para desenredar el cabello sin proporcionar ningún otro beneficio.


    3. ¿Qué tratamiento capilar recomiendas para el cabello dañado por el color?

    ¡Una pregunta muy interesante¡ L’Oreal tiene un abanico muy amplio en este caso de cabellos con color. Nosotros generalmente trabajamos los tratamientos con Kerastase y Redken, que ofrecen numerosos productos de tratamiento capilar.

    Si vamos a la gama Kerastase por su puesto elegiría la línea Reflection con su Bain Chromatique sin sulfatos o el Bain Riche, para tratar iríamos al Fondant o mascarilla para cabellos finos o gruesos.

    Si hablamos de Redken tenemos el champú Color Extend y el acondicionador. La marca también ha lanzado una nueva línea vegana, Extend Vegan, una colección de cuidado del cabello sin parabenos ni silicona. Es totalmente natural.


    4. ¿Qué tratamiento capilar recomendarías para el cabello seco?

    Para el cabello seco, Kérastase tiene una amplia gama de productos de la colección Nutritive, como el Baño Satin o el champú Magistral, dependiendo del grosor del cabello, cada uno con su correspondiente mascarilla y fondant. Me gusta mucho usar unas pocas gotas de Elixir Ultime (para cabellos normales y gruesos) o Kérastase Elixir Ultime (para cabellos más finos).

    Con Redken, recomendaría la línea All Soft. También hay mascarillas de tratamiento capilar que aportan una nutrición intensa, así como aceites capilares. Redken también ofrece equivalentes veganos.

    5. Si tenemos el cabello fino, ¿Qué tratamiento capilar es el mejor?

    Para el cabello fino y frágil, Kérastase tiene la colección Resistance Volumifique con el champú ideal Bain Volumifique. Después del enjuague, aplicaría el acondicionador Volume Gelée.

    Redken tiene una fabulosa línea de cuidado del cabello llamada Extreme. Es un poco especial, ya que está hecha con proteínas, y los peluqueros siempre deben aconsejar al cliente que su cabello tendrá menos textura suave pero más cuerpo.


    6. ¿Qué tratamiento capilar profesional podemos usar en el cabello graso?

    Para el cabello graso, Kérastase tiene el champú Divalent. Cuando se trata de un tratamiento específico para el cabello graso, recomendaría el Masque Hydra Apaisant o el Redken's Scalp Relief Oil Detox.


    7. ¿Cuándo se empiezan a ver resultados tras un tratamiento capilar profesional?

    Si el cabello está en muy mal estado, las mejoras serán notables después del primer tratamiento capilar (si se siguen regularmente los consejos del profesional). La segunda semana es cuando se ven los resultados óptimos.


    8. ¿Sería efectivo si solo nos realizamos un tratamiento una vez al año?

    No es un problema si solo se hace un tratamiento capilar una vez al año, pero se recomienda hacer un seguimiento al menos para poder ver realmente los resultados.


    9. ¿Cuánto tiempo duran los efectos?

    Los efectos de nuestros tratamientos capilares suelen durar alrededor de cuatro semanas.

    ¿Tienes alguna duda más sobre tratamientos o productos que se usan en los salones de belleza? ¿Sabes si en tu salón favorito utilizan alguno de ellos?

    ¡Nos encanta saber de ti!

    Déjanos aquí tu opinión

    Comenta qué te parece el artículo.

    Encuentra ya

    tu salón más cercano

    Experimenta lo último en cortes, colores, técnicas y estilos de expertos en los que confía.

    Encuentra aquí el salón de tu marca preferida.

    L'Oréal Proffesionel Kerastase Redken

    Salon Secret

    Conoce los mejores
    tips de peluquería

    L'Oréal Proffesionel Kerastase Redken Shu Emura