¿Cuántos pelos se caen al día? ¿Tenemos que preocuparnos? ¡Descúbrelo!
¿Sientes que se te cae mucho el pelo? ¿No sabes cuántos pelos se caen al día? Spoiler: es normal la caída de pelo. Pincha y descúbrelo.
¿Sabías que al día podemos llegar a perder hasta 200 pelos diarios? Parecen bastantes cabellos que decimos adiós, pero, estos pelos los volvemos a recuperar y casi no nos daremos cuenta de su caída. Sin embargo, si a la hora de mirarte al espejo ves que hay zonas de tu cuero cabelludo que empiezan a clarear (sí, hay que fijarse en el espejo o en una fotografía y no en el cepillo o almohada, ya que ahí, también podemos encontrar rotura de pelo y no solo pelos caídos) quizá no sea una caída de pelo normal o estacional.
Hay muchos factores que pueden hacer que de caiga el pelo como la alimentación, alopecia hereditaria, problemas hormonales, nuestro estilo capilar (si llevamos algún tratamiento químico), la contaminación del aire, el clima e incluso el estrés. Según el último estudio CinfaSalud cuatro de cada diez personas en España sufren estrés de manera frecuente o continuada, casi 12 millones y medio de españoles.
El estrés es un sentimiento o estado anímico con el que nuestro cuerpo reacciona a estímulos amenazadores o desafíos.
Esta respuesta emocional también puede afectar a la parte física, como la caída del pelo.
Cuando tenemos épocas con mucho estrés podemos propiciar la caída del pelo ya que se crea en mayor cantidad una hormona llamada cortisol (llamada la hormona del estrés).
El cortisol es una hormona necesaria en nuestro organismo ya que equilibra los niveles de azúcar en sangre, controla los ciclos de sueño, regula el metabolismo de algunos alimentos, entre más funciones. Pero, un exceso de cortisol puede alterar estos cometidos y hacer que tengamos más fatiga, que nuestra piel tenga un envejecimiento prematuro o que tengamos alopecia nerviosa.
El exceso de cortisol impide que la sangre llegue con fluidez al cuero cabelludo y entonces tenemos caída de pelo por estrés, ya que nuestro cabello está menos nutrido. También influye en el ciclo de crecimiento del pelo, que consta de tres partes:
Cuando sufrimos estrés y el pelo se cae, es debido a que estas fases cambian. Una gran parte de nuestro cabello pasa rápidamente a la fase de reposo y como resultado, acaba cayendo a los pocos días.
La caída de pelo por estrés suele detenerse cuando reducimos los niveles de estrés y los pelos perdidos volverán poco a poco ya que se retoman las fases de crecimiento naturales (siempre y cuando no nos afecte otros tipos de factores de caída capilar)
Cómo hemos comentado el estrés no solo afecta a la caída de pelo, también a otras partes del cuerpo, por lo que es importante es cuidarnos (por dentro y por fuera) para que los síntomas sean menores.
¡Ups, se ha producido un error! Inténtalo de nuevo más tarde...