La peluquería más cool de Barcelona para apuntarte a las mechas balayage
¡Lo has encontrado! La peluquería Hair By James Hurunui & Sergio Barrionuevo es el lugar donde acertar con unas mechas balayages
17-04-2018
En este artículo vamos a tratar...
Las quieres, las deseas. Las mechas balayage se han convertido en tu nuevo objeto de deseo capilar. Las razones por las que una de las tendencias en coloración del momento te han seducido son muchas: iluminan, dan luz al rostro, rompen con la monotonía de una melena monocolor y lo mejor, el resultado es ultra natural.
Una vez aceptado que las mechas balayage son tu nuevo capricho solo queda escoger el salón apropiado, porque, como ya te hemos comentado en otros artículos, la coloración siempre es mejor dejarla en manos expertas y más cuando se trata de técnicas tan complicadas y creativas como las mechas balayage.
Para ello el salón Hair By James Huruni & Sergio Barrionuevo (Passatge de Lluís Pellicer, 9) es el lugar ideal. Además de ponerte en manos de Sergio Barrionuevo, un experto en la técnica del balayage, te transportarás a New York sin salir de la ciudad condal gracias a la decoración neoyorquina de su espacioso loft.
Si no vives o no tienes pensado acudir a Barcelona en los próximos meses, este artículo también te interesa porque, hemos aprovechado la experiencia y los conocimientos de Sergio Barrionuevo para preguntarle todo lo que siempre hemos querido saber sobre las mechas balayage.
MECHAS BALAYAGE EN BARCELONA, TODO LO QUE DEBES SABER
1.¿Qué son las mechas balayage?
Balayage es toda técnica que se realiza al aire libre con pincel. El balayage es una técnica francesa que nace a principios de los 90 en las peluquerías y que consiste en una distribución uniforme de un efecto luminoso en el cabello. La palabra balayage significa literalmente Barrido y ese es el efecto que se obtiene. La degradación del color de menor intensidad en la raíz a mayor luminosidad en medios y puntas.
2.¿Cuáles son los pros y los contras de esta coloración?
Con este tipo de técnicas siempre se obtienen efectos más naturales en el cabello, más integrados con el natural. También envejecen mucho mejor que otras técnicas ya que no marcan línea de crecimiento y el largo del cabello gana luminosidad.
3.Balayage paso a paso: ¿cuál es el step by step de esta coloración en la peluquería?
No hay un paso a paso único para esta técnica ya que es muy intuitiva a la hora de partir la luminosidad en el cabello. Aquí es el cliente el que mejor nos va a guiar para conseguir un efecto luminoso y natural.
4. Balayage o contouring capilar: ¿en qué se diferencian o en qué se parecen?
En principio, no tienen mucho que ver, aunque su filosofía puede ser la misma ya que los efectos del balayage también se utilizan para potenciar y suavizar los rasgos de la persona o generar luminosidad en ciertos puntos del rostro.
5. ¿Se pueden realizar las mechas balayage en cabello oscuro?
Se pueden realizar en cualquier tipo de cabello. Dependiendo del tono podemos llegar desde tonos caramelos hasta rubios platinos. Lo recomendable por estética es que el balayage no se vaya más allá de 4 tonos del color natural del cabello.
6. Si nos apuntamos a las mechas balayage, ¿qué corte de pelo nos recomiendas para sacarles el máximo partido?
Siempre se recomiendan en melenas largas o no más cortas de la línea de la clavícula.
7. ¿Quedan bien las mechas balayage con flequillo?
Sí, Alexa Chung es un buen ejemplo de ello.
8. ¿Cuánto tiempo aproximado dura el servicio en el salón?
60 Minutos
9. ¿Cuánto cuestan?
No hay un precio fijo. Dependiendo de la cantidad y el efecto pueden variar desde los 25 a los 75 euros.
10. Hay que seguir una rutina de cuidado diferente a la de un cabello teñido.
No, un buen ritual específico para pelo teñido con champú, acondicionador, mascarilla y como extra algún acondicionador con pigmento para potenciar o corregir el tono va fenomenal. Por ejemplo, la línea Blonde Idol de Redken resulta ideal.
11. ¿Cada cuánto hay que renovarlas?
Entre 45 y 60 días.
Tipos de mechas balayage, ¿podrás elegir solo una en la peluquería de Barcelona?
Mechas Sand Storm
Las mechas sand storm son un tipo de mechas balayage que solo puedes pedir en la peluquería porque son más sutiles y por lo tanto consigues un resultado más natural. Siguen el mismo proceso de coloración que las balayage, pero son más precisas ya que se coge menos cantidad de cabello y se carda.
Shadow Toning
Desde el primer momento, este tipo de mechas nos enamoró, ya que las shadow toning son una mezcla de las mechas babylight y balayage, por lo que podemos conseguir más volumen y movimiento.
Tweed Balayage
Las tweed balayage son un tipo de mechas balayage que nos llamó mucho la atención, ¿por qué? Porque cambia por completo la transición cromática de raíz a puntas, en estas mechas la raíz se aclara para que no haya tanta diferencia con las puntas.
Rose Gold Balayage
Las rose gold balayage son un tipo de mechas que no deja indiferente a nadie, podríamos calificarlo como color fantasía, pero con la técnica balayage se consigue que el color se mezcle a la perfección con la base creando un tono natural. Además, todo es más bonito La Vie en Rose.
Balayage Stone Blonde
Si amas el rubio platino pero no te atreves a lucirlo, las mechas balayage stone blonde son para ti. Son unas mechas que mezcla distintos tonos de beige, ceniza y rubio polar.
Balayage Metalizado
Con las mechas balayage metalizadas podemos conseguir reflejos naturales con tonos metalizados que imitan el brillo y la luz con colores pop. Este tipo de mechas balayage nos encanta porque puedes apostar por colores naturales o fantasía.