El peluquero nos cuenta todo sobre el corte de pelo Fade o Desvanecido
¿Sabes en qué consiste el corte Fade? ¿A quién le queda bien? ¿Cómo peinarlo? Nuestros expertos responden todas tus dudas.
28-06-2019
En este artículo vamos a tratar...
¡El pelo corto en hombres tiene muchas más posibilidades de las que te imaginas! Por ejemplo, ¿conoces el corte Fade o desvanecido? ¿Sabías que es uno de los cortes de cabello más demandados en el salón? Si lo que estás leyendo te suena a chino, tienes mucho que aprender todavía; pero para eso estamos nosotros aquí.
Hemos hablado con el equipo creativo del salón El Señorito para que nos de su visión profesional sobre un corte de pelo que gana cada vez más adeptos. Esto es todo lo que debes saber sobre el corte de pelo Fade antes de pedir cita con tu peluquero.
5 preguntas sobre el corte Fade que resolverán todas tus dudas
¿En qué consiste el corte fade o desvanecido?
El corte fade consiste en hacer una disminución del corte desde el número más corto pedido por el cliente y, a partir de ahí, ir subiendo.
Por ejemplo: si te pide un fade y que el 1 sea el más corto, tu labor es hacer ese fade gradualmente, 1 como el más corto, 1,5 - 2 - 2,5 y 3 en caso de que lo quieras dejar con una longitud de 10mm
¿A quién le queda bien? ¿Por qué?
Suele quedar mejor a personas con buena densidad de pelo, ya que hacer un fade a una persona con el pelo fino es mucho más complicado, tienes que tener más cuidado.
¿Qué tipos de corte Fade existen?
Un fade puede ser, alto, medio o bajo:
- Si es alto, el número más corto se pasará según donde lo quiera el cliente o donde creas tu que va a quedar mejor y se empezará con el fade a partir de ahí.
- Cuando es medio, el número más corto se pasará uno o dos dedos por encima de la oreja y se hará a partir de ahí el fade.
- Si es bajo, se puede empezar muy pegado a la oreja y hacerlo a partir de ahí.
¿Podrías decirnos tu forma favorita de peinar el corte Fade?
A lo que se le llama fade es al desvanecido de los laterales y la zona de arriba es lo que se peina. Se puede llevar con tupé y con diferentes acabados: si quiere brillo y un poco de fijación, recomiendo aplicar la Pomade Wax de Redken Brews; si se quiere un resultado más natural o más mate, conviene utilizar la Texture Pomade de Redken Brews; y, la que más me gusta a mi, es la Pomade Clay de Redken, que permite darle bastante textura al corte.
¿Algún consejo para quienes hayan decidido apostar por este corte de pelo?
Que hay que mantenerlo cuidado, no es cuestión de salir bien peinado del salón y no volver a peinarte. ¡Cuidar el corte Fade no te llevará más de 5 minutos!
¿A qué esperas para pedir cita en tu salón y llevar el corte de moda?
Imágen: Unsplash