Corte shullet: la mezcla perfecta entre el mullet y el shag
Corte shullet: la mezcla perfecta entre el mullet y el shag
30-12-2020
En este artículo vamos a tratar...
Durante la última temporada y la nueva que se avecina, estamos viendo todo tipo de tendencias respecto a cortes de pelo, pero algo que tienen más o menos en común todas ellas es que son estilos media melena o cortos y que suelen ir acompañados de capas, como el corte de pelo bowl cut, el corte carré o el a-line pixie.
Otros estilos que llevan siendo tendencia desde primavera y que van a seguir siéndolo en 2021 son el corte mullet y el corte shag. Si no eres capaz de decidirte por uno de estos dos estilos, te lo ponemos muy fácil, apuesta por su mix: el corte shullet.
¿Cómo es el corte shullet?
El corte shullet es la versión renovada y mezcla de dos estilos que han dado mucho que hablar este año el corte mullet y el corte shag.
Este corte de pelo se caracteriza por tener las capas del pelo más largas -que sus predecesores- que se integran con el resto del cabello. El shullet suele ir acompañado de flequillo, pero no es necesario que sea tan corto como en el mullet, así que puedes elegir con el que te sientas más cómoda y sea acorde con la forma de tu rostro.
¿Recuerdas cómo son el corte mullet y el corte shag?
El corte mullet surgió en los años 70 como un estilo andrógino, mezclando la melena típica larga de las mujeres con el cabello corto normalizado entre hombres. Es un estilo desaliñado que tiene mucho estilo y es solo para valientes. Lo que más destaca en este corte de pelo son sus capas por toda la melena y que los mechones superiores son muy cortos en comparación con el largo de la melena.
Este corte de pelo nació en los años 60 y la clave de este estilo es el desorden. Un desorden controlado gracias a las capas alrededor de la cabeza y la textura del estilo.
¿Para quién es el corte shullet?
Como siempre, los cortes de pelo son para aquellos que se atrevan a lucirlos y el corte shullet es uno de ellos. Si quieres empezar el 2021 con este look tan particular, ¡ánimo! Pero si es verdad, que este estilo puede quedar mejor a unos tipos de pelo que a otros, pero siempre podemos a encontrar la versión perfecta para nosotros.
Por ejemplo, si tienes el cabello fino el shullet es perfecto para ti, ya que las capas y la textura te ayudará a tener un plus de volumen. Si tienes el cabello grueso te dará más volumen aún así que tendrás que aprender a controlar este estilo.
Cómo debes llevar el shullet según la forma de tu rostro
- Si tienes el rostro cuadrado (los pómulos y la mandíbula están alineados) el corte shullet es perfecto para ti, siempre y cuando, sea más largo de la barbilla y tenga volumen u ondas para suavizar las facciones de la cara.
- Si tienes el rostro alargado (la frente y la mandíbula se estrechan suavemente) luce un corte shullet que se acerque más al corte de pelo shag, así añadirás más volumen en la parte superior y rompes con la verticalidad de la cara.
- Si tienes el rostro redondo (lo más llamativo del rostro son los pómulos) apuesta por el corte shullet con capas muy largas, pero con volumen, así evitarás resaltar más la redondez del rostro.
- Si tienes el rostro ovalado (frente y mentón del mismo tamaño) luce un corte shullet como más te guste, ya que tienes un rostro equilibrado y no hace falta acentuar ningún rasgo.
Lo amas o lo odias. Pero si te ha convencido el corte shullet, da el paso y pide cita en la peluquería (encuentra el salón de belleza más cercano a tu ubicación con nuestro localizador de salones).
Imagen: unsplash.com