Permanente en pelo teñido ¿es posible?
Si tienes el pelo teñido y quieres hacerte una permanente, te estarás preguntando si se puede. Cindy Duplantis te expone los pros y los contras.
Sabemos que los egipcios usaban todo tipo de plantas y tintes metálicos para alternar el color del cabello. Otras civilizaciones como los romanos recurrieron al plomo o a las recetas naturales. Y en el siglo XX nuestras abuelas comenzaron a usar los colorantes sintéticos y los tintes oxidativos.
Las cosas han cambiado mucho desde entonces. Hoy, gracias a los avances científicos, encontramos en el mercado un gran abanico de productos que no solo consiguen un teñido efectivo, sino que mejoran la calidad del cabello para conseguir una melena perfecta.
Buscando la mejor coloración para tu cabello, es normal que te surjan mil dudas sobre qué productos deberías utilizar. Ya desmontamos, uno por uno, todos los mitos sobre la coloración en rubias y como sabemos que estabas llenas de ideas preconcebidas, ¡nos hemos puesto manos a la obra!
El tinte permanente puede cubrir el 100% de las canas porque actúa dentro de la fibra capilar, de ahí que tenga una mayor cobertura. Este proceso químico permite una durabilidad entre 20-30 lavados, por lo que también es ideal si buscas una transformación radical. ¡Ficha nuestros consejos antes de lanzarte a por un cambio de look!
Una curiosidad, si el cabello es virgen, es decir, que esta es la primera vez que se le aplica un tinte, el resultado será lo más probable del color de la caja del producto.
Si te preocupa la salud de tu cabello, puedes optar por tintes sin amoniaco aunque el color dure menos. El proceso es un poco más laborioso para cubrir todas las raíces, pero aporta muchísimo brillo. Ten en cuenta también que tendrás que retocarte las raíces a medida de que crezca tu cabello. Aunque bueno, nunca es tarde para apuntarse a la tendencia más glamurosa: ¡sí a las raíces oscuras!
El tinte semipermanente deposita el pigmento en la cutícula del cabello y es por eso que se desgasta más rápido. La acción es superficial, solo cubre hasta el 70% de las canas. No se mezcla ni con peroxido ni amoniaco, por lo que no hay irritación en el cuero cabelludo. Eventualmente, tiende a desaparecer el color en poco tiempo, entre 5-6 lavados, según la porosidad del cabello.
Este tipo de coloración es menos arriesgada que la anterior. Eso sí, siempre prepara tu melena antes de cualquier coloración. Si es la primera vez que quieres cambiar el tono de tu cabello y estás algo indecisa, los semipermanentes son la mejor opción. Si al mes no te ha gustado el color, siempre puedes volver a tu color de pelo natural. La coloración semipermanente es perfecta si quieres experimentar los tonos fantasía que tan de moda están esta temporada.
¡Ups, se ha producido un error! Inténtalo de nuevo más tarde...