¿Sabes cuál es la diferencia entre las mechas brasileñas y las mechas californianas?
¿Buscas nuevas técnicas capilares? Descubre las mechas brasileñas, son similares a las californianas pero buscando mucho más contraste.

19-08-2020
En este artículo vamos a tratar...
¿Alguna enamorada de las mechas balayage por aquí? Todo el mundo que las prueba... ¡repite! -aquí presente, una reincidente-. Pero en ocasiones debemos ir probando nuevas técnicas, ya que según vaya evolucionando nuestra melena pueden ayudarnos a que esté más sana y no tan debilitada por el proceso de decoloración.
Por ejemplo… ¿alguna ha probado la técnica tweed balayage? Son unas balayage que aclaran un poco más la raíz, o la técnica shadow toning que mezcla las balayage con las mechas babylights. O incluso las mechas woodlights que mezcla distintas tonalidades en la melena.
Como veis, durante este año han surgido muchas técnicas nuevas e increíbles y este verano las mechas que están posicionándose en el top 5 son las mechas brasileñas, ¿las conocíais? Es una técnica similar a las mechas californianas, pero veamos sus diferencias.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS MECHAS BRASILEÑAS Y LAS MECHAS CALIFORNIANAS?
Tanto las mechas californianas como las mechas brasileñas buscan un degradado del cabello, yendo del tono más oscuro de la raíz a un tono más claro en las puntas.
-Las mechas californianas
Las mechas californianas buscan un degradado natural, como si nuestra melena hubiese estado expuesta al sol. El contraste entre el color base de la raíz y de las puntas se consigue con un degradado suave, es perfecto para cualquier tono de cabello, ya que el especialista irá aclarándolo para que se note el efecto. ¿Sabes cuál sería la diferencia de las californianas con las mechas balayage?
-Las mechas brasileñas
Las mechas brasileñas son similares a las californianas pero buscan más contraste entre el tono de la raíz y el de las puntas. Por ejemplo, en las brasileñas se combinaría una raíz casi negra con unas puntas del pelo platinas. Por lo que es una técnica ideal para pasar de morena a rubia. La transición del cabello ha de ser lo más armoniosa posible para que no haya un corte, por lo que, si quieres realizarte estas mechas te aconsejamos que pidas cita en tu salón de belleza más cercano.
¿Y sabes cómo se está llevando a cabo esta técnica? Para que el degradado de raíz a puntas sea lo más perfecto posible, se extiende el cabello de la cliente en un mesa y el estilista pinta a mano alzada las mechas, distribuyendo el color y controlando los tiempos de decoloración. ¿Te animarías a realizarte las mechas brasileñas solamente por comprobar qué se siente cuando pintan tu melena en una mesa?
MATCH PERFECTO PARA CONSEGUIR LAS MECHAS BRASILEÑAS
Para conseguir unas mechas brasileñas perfectas, como hemos comentado, pide cita en tu salón de belleza y cuenta con estos productos profesionales:
Para conseguir la decoloración perfecta, estamos in love con la fórmula Bonder Inside de la gama Blond Studio de L'Oréal Professionnel, ¡ayuda a aclarar nuestra melena hasta 8 tonos!
Para un color de 10 siempre nos encanta contar la coloración de Redken Color Gels (que es de larga duración y no decolora) y la coloración Shades EQ (que añade un 100% más de brillo al cabello que antes de la coloración)
¿Y en casa? ¿Cómo podemos cuidar las mechas brasileñas? Al decantarte por estas mechas que buscan grandes contrastes, tienes que usar champús que eviten que cambie el color. Bain Ultra-Violet de Kérastase elimina los reflejos amarillos que pudiesen aparecer en la melena, protegiendo el cabello de la oxidación diaria y de la contaminación.
¿Te animas a probar nuevas técnicas de mechas en tu melena? ¡Esperamos ver tu nuevo look en las redes sociales! Recuerda etiquetarnos en @salonsecretspain
Imagen: unsplash.com