Rubio ceniza: las claves de la coloración tendencia
Las tonalidades rubias encabezan los rankings de coloración entre las mujeres de todo el mundo – pero especialmente entre las españolas –, pues se trata de la primera opción de un gran número de salonistas.
24-04-2018
En este artículo vamos a tratar...
Las tonalidades rubias encabezan los rankings de coloración entre las mujeres de todo el mundo – pero especialmente entre las españolas –, pues se trata de la primera opción de un gran número de salonistas cuando se lanzan a aportar más luz, brillo y movimiento a su melena.
Entre todas las opciones de rubio disponibles, el rubio ceniza es uno de los colores más demandado, quizás por su aspecto natural y discreto frente a otros tonos como el rubio dorado o el platino. Es posible que lo hayas visto en más de una ocasión pero no hayas sabido distinguirlo y es que, si algo caracteriza al rubio ceniza, es que se trata de un tono frío muy similar al castaño claro. Ambos son tonos apagados y es posible que en ocasiones sean difícilmente diferenciables.
Te contamos todas las claves que te permitirán distinguir el rubio ceniza y el castaño claro como una verdadera profesional.
Las claves de rubio ceniza
El rubio ceniza es uno de los tonos más oscuros de rubio y se distingue por tener matices y reflejos que tienden a gris. Como decíamos antes, es un tono frío por lo que te irá a la perfección si tienes los ojos claros y la piel pálida con matices rosados. Además, su naturaleza oscura hace que adquiera un aspecto apagado, faltándole normalmente algo de energía y brillo; de ahí que su cuidado y mantenimiento sean claves para que se vea bonito.
Son muchas las técnicas que tu colorista puede emplear para conseguir un bonito rubio ceniza, desde unas mechas californianas hasta la técnica del balayage o con unas sutiles babylights.
¿En qué se diferencia del castaño claro?
Como seguramente hayas deducido, el castaño claro es el tono más claro de moreno. Se trata de un color muy versátil y elegante que queda bien con casi cualquier tono de ojos y de piel, siendo perfecto tanto para teces más clara como para las más morenas.
A pesar de tratarse también de un tono apagado, la principal diferencia con el rubio ceniza es que tiene matices algo más cálidos que este y aporta más luz y brillo a quien lo lleva. Igualmente, estos reflejos más cálidos suelen ser muy sutiles y dependen mucho del tono original de tu cabello.
¿Cómo cuido mi rubio ceniza?
El cabello rubio tiene ciertas desventajas y es que si el color original de tu melena es muy oscuro, necesitarás un mantenimiento mensual constante para que el rubio se vea natural. La tendencia general es que el color rubio, cuando no es natural, es un tono verdaderamente exigente.
La clave para que tu cabello mantenga la fuerza y brillo que le corresponden tras una decoloración, es la hidratación. Utilizar una mascarilla reparadora, como por ejemplo Absolut Repair Lipidium de Serie Expert, te ayudará a mantener el cabello nutrido. Además, puede ser conveniente aplicar un tratamiento específico para el cabello teñido que lo mantenga fuerte y sano a pesar de la coloración, como el nuevo y revolucionario sistema Smartbond de L’Oréal Professionnel. Smartbond es un tratamiento que protege y fortalece el cabello durante las decoloraciones y coloraciones. El sistema se compone de 3 pasos, los 2 primeros se utilizan exclusivamente en el salón de peluquería y el 3º en casa.
Con un cuidado adecuado conseguirás que el rubio no se dañe y que tu cabello se vea siempre fuerte, suave y lleno de brillo.